Pablo Martinez | Protesis detal

Menú principal

Ir al contenido principal
  • Curriculum Vitae
  • Cursos
    • Prótesis fija
    • Cerámica dental
    • Encerado de diagnóstico
    • Implantes
    • Anatomía dentaria
    • Alúmina
  • Laboratorio
  • Galería de imágenes
  • Novedades
  • Contacto
Cursos

Prótesis Fija

Curso Teórico-Practico de prótesis fija 

OBJETIVOS:

 

El objetivo principal del curso es brindar al cursante, desde las bases, los conocimientos necesarios para la resolución de casos realizados con prótesis fija.

Primero aprender QUE  hacer capacitando sobre: oclusión, desoclución, función,  anatomía,  morfología y estética y; luego COMO capacitando sobre: materiales, técnicas y estética.

Durante el desarrollo del mismo el cursante tendrá un seguimiento personalizado y constante  para que el aprendizaje sea optimo.

 

MODALIDAD

 

El curso consta de 8 clases: 2 clases de teoría y 6 de práctica, cada de aprox.  4 hs., arrojando un total de 32 hs .

Las clases de práctica se podrían ser agrupadas en 2 y de corrido en el mismo día, a fin de culminar los trabajos.

 

TEMAS TEORICOS

 

Primer clase teórica

Conceptos básicos de la prótesis fija; sistema estomatognático; función del sistema; relación funcional de las piezas dentarias con todos los componentes del sistema; oclusión; desoclusión; oclusión mutuamente protegida; guía anterior; rozamiento; deslizamiento; áreas funcionales; desoclusión canina; topes y estabilizadores molares; llave canina; comportamiento de los arcos dentarios según movimientos excéntricos; curvas de compensación; dirección de surcos; alineación tridimensional; resolución de casos; función de cada grupo dentario; morfología según función, forma y función.

 

Segunda clase teórica

Interrelación clínica-laboratorio; tipo de impresiones, tratamiento de impresiones, materiales de impresión, desinfección; vaciados, tipos de yeso, utilidades, fraguados, resinas, modelos; dowel pins, colocación, directo/indirecto, zócalo, troquelado; terminaciones dentarias; tratamiento de muñones; placas de registro; ceras, tipos y utilidades, tipos de encerados tallados; tipos de retenciones, perlas, encajonado; colocación de bebederos, tipos y formas; aros; revestimiento, tipos; inclusión en revestimiento; expansión de fraguado; expansión térmica, control de expansiones y contracciones; rangos de ascenso de temperatura; colados, tipos; evaluación de fracasos; limpieza de los metales; adaptación al muñón; tratamiento de los metales; frentes estéticos; colocación de frente, tallado anatómico y funcional; pulido.

 

Clases prácticas

Perno muñón; modelo enserado; tallado; colocación de bebedero; inclusión en revestimiento, calentamiento en horno; colado y adaptación.

Corona colada; preparación del modelo; colocación de dowel pins; zócalo; montaje en articulador; troquelado; encerado; tallado anatómico funcional; oclusión y desoclusión; colocación bebederos; inclusión en revestimiento; calentamiento en horno; colado y adaptación; retoque de contactos prematuros y pulido.

Corona con frente estético; troquelado; encerado; tallado anatómico funcional; oclusión y desoclusión; colocación de perlas y retenciones mecánicas; colocación bebederos; inclusión en revestimiento; calentamiento en horno; colado y adaptación; retoque de contactos prematuros. Opacos; colocación de frente estético; tallado anatómico y pulido.

 

Materiales y maquinarias:

Son todos aportados por el dictarte y el cursaste solo debe aportar sus propios utensilios de tallado de cera.-

 

  • Compartir por Twitter
  • Compartir por Facebook
  • Compartir por LinkedIn
  • Compartir por Google+
Copyright © 2014 Pablo Martinez. Todos los derechos reservados. MaxCode || Soluciones Web || Sitios Web || Diseño Web || Paginas Web